
Uno de nuestros ejercito favoritos de Warhammer 40.000 ha sido siempre el Astra Militarum, la Guardia Imperial. Hemos reclutado regimientos a lo largo del tiempo. Uno de los últimos en incorporarse a nuestra colección son las tropas aerotransportadas Elysianas y para desplegarse sobre el campo de batalla utilizan los Valkirias.
En el Imperial Armour III hay una campaña, la de Taros que nos gusta mucho. Hemos decidido que como nuevo proyecto vamos a proponernos el poder recrearla, algo que sin duda nos llevara bastante tiempo.
El Valkiria de la Guardia Imperial se va a unir a las tropas del Astra Militarum en el desértico planeta de Taros para hacer frent al xenos Tau.
El Valkiria de la Guardia Imperial desplegara tropas del Astra Militarum sobre Taros.
Sobre la pintura podemos decir que nos hemos afanado bastante en buscar efectos de desgaste y uso. Hemos tratado que fuera la pintura más realista a la que podíamos llegar, pero sin entrar en unos tiempos excesivos de pintado.
Hemos buscado un camuflaje desértico, que ayuden a crear la escena de Taros en nuestras partida de Warhammer 40.000.
El clima desértico del planeta Taros es muy perjudicial para los metales. Por eso desgastamos bastante las protecciones de la carlinga.
Motores sucios y ennegrecidos, denotan el uso constante del Valkiria de la Guardia Imperial por parte de las tropas del Astra Militarum.
Le añadimos unas calcomanías a la cola del Valkiria del a Guardia Imperial para que tuviera más detalles.
El Valkiria de la Guardia Imperial se pinto en una tarde larga. Le dedicamos unas 6 horas aproximadamente, incluyendo peana y colocación de transferibles.
La mayor parte del pintado se ha hecho con aerógrafo o esponja, usándose solo el pincel en los acabados finales.
¿Que os parece?
Esta entrada también está disponible en: Español English (Inglés)
Gran resultado y en solo 6 horas.
¿El desconchado de la pintura es a pincel?
Saludos
Hola Dani
El proceso es mas complicado de contar que de hacer. A ver si lo consigo explicar de forma sencilla.
Realmente pincel creo que solo se uso dentro del habitáculo y en detalles como los senderos y luces.
La miniatura lleva 5 capas de pintura, La primera marrón oscura aplicada a aerografo. las dos segundas, con marrón anaranjado y naranja aplicadas con esponja para crear el efecto oxido.
Luego las partes que se quería desconchar fueron reservadas con mascarilla para acuarela, y se aplico por encima dos capas de amarillo sahara y amarillo tenere mezclado con el anterior de scale color.
Luego se rasca la mascarilla, y eso provoca el desconchon, quedando la pintura incluso con un pequeño relieve.
Gracias, quedó bastante claro.
Había leído como hacer desconchones con pincel, aerógrafo e incluso con sal, lo de la mascarilla no lo conocía y queda bastante bien.
Es muy parecido a la sal, pero con la capacidad de controlar el desconcho.
Que no te engañe Dani, que lo peor fue montarlo y hubo que hacerlo… !Y los que nos quedan!